Este miércoles 8 tuvo lugar una doble jornada del Proyecto +Valor ‘Transformación de Perfil de las y los trabajadores de la madera’ llevado adelante por el Instituto Cuesta Duarte (instituto de investigación y formación de la central obrera PIT-CNT), proyecto apoyado y financiado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP).
“El objetivo es capacitar a trabajadores y trabajadoras vinculados al sector de la madera -pero no exclusivamente- en un sistema de construcción no tradicional llamado Mass Timber CLT”, tal como contó a El Acontecer la coordinadora Paula Leguísamo.
La capacitación y el proyecto en su globalidad es apoyado por la empresa que lidera el mercado en Uruguay, Enkel Group, admeás de Arboreal –fábrica y aserradero ubicado en Tacuarembó-.
Varios objetivos
Leguisamo contó a este medio que “el proyecto además tiene como objetivo la elaboración y puesta en marcha de un registro de trabajadores como instrumento similar a una bolsa de trabajo que permite centralizar a todas estas personas que egresan del curso para su inserción en este sector de la construcción que al día de hoy recibe un fuerte impulso. Como saben en el departamento se llevará adelante la obra del edificio de altura en madera de 11 pisos que será la estructura más alta en este sistema en América Latina, y por tanto hay una gran expectativa pues se necesita mano de obra. La idea sería poder vincular a todos los participantes del curso aunque ello será más difícil, obviamente una parte de ellos podrá estar vinculado al proceso”.
La actividad de cierre y entrega de certificados se cumplió en la Casa de la Cultura a las 18 horas, con la participación de Domingo Rielli, secretario general de la Intendencia de Durazno, Klaus Miller, presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Matías Abergo, presidente de Arboreal y CEO de Enkel Group, Eduardo Burgos en calidad de responsable del área de Proyectos del Instituto Cuesta Duarte, Paula Leguisamo como coordinadora técnica del proyecto y Horacio Lesca, arquitecto y docente a cargo de los cursos que se impartieron para Durazno y la zona centro del país.
“Tuvimos 113 egresados de este curso que se extendió durante un mes. Se realizó un armado tipo prototipo –maqueta- de una casa de 2 pisos de este sistema constructivo”, concluyó la coordinadora.