“Si la salud nos permite, concurriremos personalmente al legislativo local para brindar respuestas a los ediles sobre temas que preocupan, caso del tránsito y la terminal de ómnibus”, dijo el intendente Carmelo Vidalín.
Diez días atrás, el nacionalista Gabriel Díaz Landoni adelantó la convocatoria para analizar temas referentes al cuerpo inspectivo municipal y el estacionamiento tarifado.
El jerarca admitió estar al tanto que bien podría haber otro llamado a sala por el funcionamiento terminal de ómnibus Rodó, en atención a un planteo realizado días pasados por el frenteamplista Pedro Hernández.
Tránsito
Sobre la inquietud de Díaz Landoni asumió que “lamentablemente” hay algunos temas en los que coincide con el curul de la lista 71. “Debo respaldar y valorar el trabajo de la directora, Ana Laura Gadea, y de mis inspectores. Siempre he dicho: para afuera pondero y para adentro tiro las orejas. Si la salud nos lo permite vamos a concurrir; de lo contrario, lo hará la señora directora, acompañada por sus asesores”, enfatizó, sin abordar a fondo los temas cuestionados por el legislador blanco: aplicación de multas y estacionamiento tarifado.
Terminal Rodó
En cambio, se explayó más sobre un punto acerca del cual, al día de hoy, la posibilidad de un llamado a sala es solamente una posibilidad: el funcionamiento de la terminal de ómnibus de plaza Rodó, preocupación puesta de manifiesto por el curul frenteamplista Pedro Hernández. “Hay algunas cosas que también me han hecho llegar otros ediles, relacionados con el tema carga y descarga, ideas que son bienvenidas”, precisó.
Adelantó que si se hace algún trabajo en el mencionado edificio, será provisorio, por cuanto se aspira a que los trabajos de la nueva terminal y el shopping comiencen en el presente año. Habló de tres interesados, dos que se conocían de un tiempo a esta parte y un tercero que se sumó recientemente.
Si bien dependerá de lo que los oferentes propongan, dijo ser partidario de que el nuevo edificio vaya en la zona actual, que ha quedado en el centro de la ciudad.
“Haremos el llamado lo más rápido posible porque soñamos con tener una terminal y un centro de compras nuevo que permita el crecimiento de nuestra ciudad. Nosotros vamos a estar acompasando y acompañando el proyecto del arquitecto Carbajal, denominado ‘Shopping a cielo abierto’, en la zona de 18 de Julio y Manuel Oribe, que también quedará muy lindo, para compensar lo que será aquella obra”, manifestó el jerarca.
El vertedero
Al hablar de objetivos para lo que resta del período de gobierno, expresó que días pasados firmó la solicitud de venia que se remitirá a la Junta Departamental para la autorización para el nuevo dispositivo final de residuos domiciliarios.
“Tengo objetivos que son los que me mantienen vivo y con fuerzas; el vertedero es uno de ellos. Ahora debemos saber que donde hoy funciona el vertedero —en la zona de Sandú— irá un centro de transferencia. Ahí no podemos pensar en que se va a poder construir o realizar algo con rapidez porque durante un período de diez años va a tener algún tipo de afectación”, señaló.
Sobre la licitación pública 8-2022, adquisición de bien inmueble para disposición final de residuos domiciliarios del departamento de Durazno, habló de un ajustado marco legal para poder recibir la autorización del legislativo. “Ya no estamos hablando de un vertedero, sino de otro sistema; en este caso, un predio de 95 hectáreas que va a estar forestado y, por ende, la gente ni siquiera se va a enterar que existe allí este centro de disposición”, agregó.
Por eliminar inundaciones del Yí
Más allá de los problemas de salud que el propio Vidalín reconocía días pasados en diálogo con El Acontecer (problemática de la columna que en principio demandaría más de una intervención quirúrgica), apuesta a seguir trabajando con una universidad holandesa, cuyos profesionales llegarán en breve. “Espero poder dejar planteada la eliminación definitiva de las cíclicas inundaciones que afectan a las zonas más bajas de la ciudad. Los técnicos hablan de problemas típicos del cambio climático, pautados por largas sequías y luego intensas lluvias. Es un desvelo que tengo; hemos venido trabajando, trasladando familias hacia otras zonas de la ciudad”, comentó.
Otro objetivo, asumió, “es que mis compañeros municipales puedan tener sus viviendas, a través de cooperativas, en el viejo corralón. En paralelo, hay sueños pequeñitos que pasan por temas culturales y deportivos”.
Hernández, Bruno, Ramos y Martínez

Al referirse al gabinete de asesores, dijo estar muy conforme con los jerarcas salientes como con los que en las últimas semanas ingresaron a cumplir funciones.
“Estoy loco de la vida con la tarea que viene realizando Mauricio Hernández en el proyecto Ciudadela, junto a un equipo maravilloso de gente muy comprometida, máxime ahora que en la Rendición de Cuentas se contempla la necesidad de que contemos en Durazno con un centro permanente de atención, tal cual lo había prometido el presidente Luis Lacalle Pou”, sostuvo.
Asimismo, expresó satisfacción por el trabajo que viene llevando adelante Juan José Bruno en materia de vivienda. “Tenemos un montón de cooperativas. De hecho, vamos muy bien con el Plan Avanzar. En agosto entregaremos las viviendas de Sarandí del Yí”, señaló.
Sobre los jerarcas que se sumaron al equipo, expresó conformidad con el trabajo de María Ramos en la Dirección General de Servicios. “Es un departamento muy difícil y María impone orden”, indicó.
A Sonia Martínez, que recientemente asumió en Coordinación General de la Intendencia, la definió como “una mujer muy capaz, que está debutando. Conforme, contento”.
Fusibles
Tal cual lo ha expresado en más de una oportunidad, reiteró que los directores son “fusibles” y no descarta nuevos cambios a nivel jerárquico. “Siempre puede haber variantes, incluidos los Centros de Integración Barrial. Los directores son fusibles. Yo tengo que disfrutar estos dos años que me quedan de intendente. Para ello, quienes me rodean tienen que hacer lo mismo que hago yo: dejar todo en la cancha. Muchas veces no hay sábados, domingos ni feriados. Tenemos que estar comprometidos con la gente que fue la que nos dio la oportunidad de estar en estos lugares”, añadió.