Un ex trabajador de una empresa constructora, contratada por la Intendencia Departamental de Durazno (IDD), reclamó haberes impagos ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) por valor de $ 385.101.
Los hechos fueron presentados públicamente por el frenteamplista Raúl Licandro a través de sus redes sociales. Allí señala que el obrero también denuncia haber trabajado sin aportes a la seguridad social durante este período.
“Los hechos están en conocimiento del intendente Vidalín, quien le habría aconsejado hacer las denuncias correspondientes, no comprometiéndose a tomar medida alguna y deslindando responsabilidad sin conocer detalles del caso”, señala Licandro, para dar cuenta que agotada la instancia de conciliación en el MTSS, el denunciante resolvió hacer público el hecho y proseguir las acciones correspondientes.
La denuncia
El obrero en cuestión se llama Mathías Ferreira y denuncia haber trabajado durante nueve meses “en negro” –sin aportes a la seguridad social-, con irregularidades varias “y en condiciones pésimas”, agregando que el contratante final (Intendencia de Durazno) se ha mostrado omiso ante el reclamo.
De acuerdo al documento presentado, la IDD no se presentó a la audiencia citada desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, instancia a la fue citada por el denunciante.
Luego de agotadas las formas de conciliación en el MTSS, la denuncia se ha elevado a la Justicia y al gremio SUNCA (Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines), llevándose los detalles al ámbito de la Junta Departamental de Durazno. ¿Por qué? Según Licandro desde la red social Facebook, “por la responsabilidad que le compete a la IDD como organismo público contratante, así como a los propios ediles en próximas licitaciones, ya que antecedentes de éste tipo debieran inhabilitar a esta empresa para futuras contrataciones”.
Los trabajos
El trabajador denunciante afirma haber realizado varios trabajos para ésta empresa por encargo de la IDD durante el año 2022.
Ello incluye el reacondicionamiento de Plaza Nº 1, soportes para murales de cerámica, veredas, entre otras tareas.
“Es una empresa vinculada a la construcción y al ámbito municipal por varias generaciones con una inocultable afinidad ideológica con el intendente”, concluye la versión de Licandro sobre este punto.