Los agremiados duraznenses del Sunca votaron durante los tres días habilitados para ello. Más de 32 mil trabajadores de la construcción eligieron a sus autoridades en el gremio nacional.
“Con alegría y compromiso informamos que culminaron hoy los tres días de elección de nuestro Sunca, de la que participaron más de 32 mil trabajadoras y trabajadores”, se indicó desde la Dirección del sindicato.
El Comité Ejecutivo destacó que el resultado significa a la vez respaldo y compromiso a la organización sindical, definida como “la herramienta de lucha de todos los trabajadores de la construcción. Compromiso de miles con la militancia, la organización y la lucha, con la perspectiva colectiva de unidad, para transformar la realidad, defender nuestras conquistas y avanzar”.
La elección se dio en el marco del vencimiento del Convenio Colectivo vigente en el gremio y constituye un antecedente de importancia para la próxima convocatoria a los Consejos de Salarios, tanto para el Sunca como para el resto del movimiento sindical.
Proceso de organización
En un comunicado remitido por el Sunca a El Acontecer, se explicita que el acto eleccionario es “una respuesta, de miles, a los intentos de reglamentar los sindicatos, demostrando, una vez más, el profundo carácter democrático del movimiento sindical y su representatividad. Significa un respaldo de miles a la lucha del movimiento sindical, de nuestro PIT-CNT y de todo el movimiento popular, de la Intersocial, a sus reclamos, sus propuestas y a construir en unidad una perspectiva programática alternativa a la de las clases dominantes y el gobierno que las expresa con el Congreso del Pueblo”.
La votación en Durazno y en los 19 departamentos del país surge luego del proceso de organización que tuvo un punto alto en el reciente XVIII Congreso “50 años de la Huelga General”, en el que participaron más de 1.800 delegados y delegadas de todo el país y se trazó las líneas programáticas y reivindicativas para este período.
En la elección se votó en los 19 departamentos y estuvo precedida por asambleas en cientos de obras en todo el país. Tomaron parte todos los obreros de la construcción en todo el país, los desocupados, con actividad en los últimos dos años en el gremio y los jubilados.
Se presentaron cuatro listas a nivel nacional y varias en los distintos departamentos.
Se eligieron las direcciones del Sunca en los 19 departamentos, las direcciones de las cuatro ramas del sindicato —Extractiva, Peaje, Hormigón y Cerámica—, el Consejo Directivo Nacional y Comité Ejecutivo Nacional.
Se informarán los resultados al culminar el escrutinio, se destaca desde el Comité Ejecutivo Nacional.