La vecina Ciudad del Carmen comienza mañana a celebrar su Fiesta de la Vendimia, con la apertura de una exposición alusiva, perteneciente a la artista plástica Claudia Rodríguez Labat y titulada “Pan y vid, esencia, vida y siembra en fecunda labor”.
La muestra, que se instaló en el Centro Cultural de la ciudad, se inaugurará mañana jueves a la hora 19:30, con la presencia de la artista expositora, y se mantendrá abierta hasta el domingo; se puede visitar en forma gratuita. Durante la jornada del viernes está prevista, además, la visita de escolares y liceales al lugar.
Pan y vid, esencia, vida y siembra…
El Acontecer dialogó con la artista plástica Claudia Rodríguez Labat, quien expondrá sus trabajos desde mañana.
La expositora creció en la zona de Ciudad del Carmen y desde pequeña, junto con su familia, tuvo un vínculo muy cercano con el lugar. Hoy está radicada en Maldonado y desde hace un tiempo comenzó a incursionar en las artes plásticas, a través de cursos y talleres en la Casa de la Cultura de la localidad en la que vive, más allá de que por sus estudios siempre estuvo vinculada al dibujo y la pintura.
En cuanto a su muestra, agradeció al Municipio del Carmen, “que tuvo la atención de incorporar a alguien de la zona. Me pareció lindo rescatar toda esa parte del pueblo que hoy es ciudad, conservar sus valores, especialmente del pan y la vid, que es lo que lo caracteriza y es parte cultural del departamento”, expresó.
“Rescatar lo que es el trabajo en cooperación que se hacía en otras épocas. Si bien la tecnología ha avanzado y es importante, también hay que tener presente esos valores, que hicieron parte de la zona. La conciencia de la cooperación, el trabajo en equipo, que hubo siempre y que incorporaba gente no solo del lugar.
La verdad me hubiera gustado tener más trabajos para exponer, porque es un tema muy amplio y rico… Me he quedado con ganas de hacer mucho más, pero a veces los tiempos no son suficientes.
Lo importante es que a través de estas pinturas se pueda rescatar esos valores, la interpretación y el sentir energético que significa la actividad”, agregó.
La colección integra pinturas al óleo, en acrílicos y con otras técnicas mixtas.
Programa de la Vendimia
El programa previsto para el domingo 26 de marzo, que se realizará en el Parque Francisco Davant, con entrada gratuita, es el siguiente:
Hora 9:00, feria departamental de emprendedores.
Hora 11:00, acto protocolar de inauguración.
Hora 12:00, comienzo de elaboración de paella de cerdo y pollo, a cargo del ganador de Master Cheff Nilson Viazzo.
Hora 13:00, espectáculos artísticos con la presencia de grupo de danzas Nuevos Aires Regionales y otros, Carlos Díaz y su grupo y Los Galponeros (Cacho Montero e hijo).
Hora 14:00, almuerzo.
Hora 15:00, concentración para el desfile. Hora 16:00, desfile por las calles de la ciudad, desde el Municipio hasta el Parque Francisco Davant.
El acto central de la celebración se llevará adelante el domingo 26
Fernando Rodríguez Remedios, alcalde de la ciudad, dijo a El Acontecer que el acto central de la celebración se llevará adelante el domingo 26, durante toda la jornada.
“Hace años que no se hacía esta celebración que deseamos volver a instalar en la ciudad.
Desde la mañana realizaremos una feria de emprendedores, en este caso a nivel departamental, y una serie de eventos en el marco de la misma, contando con demostraciones gastronómicas, degustación de panes y vinos, espectáculos artísticos y el tradicional desfile de la vendimia por las calles de la ciudad, con participación de varias instituciones, con carrozas adornadas y demás.
Los actos centrales serán a la hora 11 con presencia de autoridades locales, departamentales y nacionales, entre ellos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, y la presencia de las reinas de la Vendimia, representantes de varias localidades y ciudades del país”, indicó.
“Todo se hace con entrada gratuita”, afirmó, y destacó el apoyo de las bodegas de la zona.
Recordemos que en Ciudad del Carmen se realizó hace unas semanas la elección departamental de la Reina de la Vendimia y quien resultó electa fue la joven Dahiana Rosano, acompañada por las princesas Andrea Barboza de Blanquillo y Kiara Gómez de Sarandí del Yí.

En el mismo evento se eligió también al reinado infantil, el que quedó conformado por la reina Julieta Moreira y las princesas Emily Sandoval y Delfina Britos, las tres oriundas de Ciudad del Carmen.
Además, la reina departamental Dahiana Rosano participó en la ciudad de Las Piedras, en el certamen nacional de Reina de la Vendimia, y próximamente estará en otros eventos, como la Fiesta de la Uva y el Vino en la ciudad de Rodríguez (Canelones).