Luego de tres semanas de asambleas en todo el país, con un paro previsto para este jueves, AEBU continuará desplegando acciones en todo el territorio con el objetivo de enfrentar la reforma jubilatoria del gobierno nacional.
El cronograma de actividades previsto para los próximos días incluye la movilización en el marco del paro general parcial, definido por el PIT-CNT.
Con el lema “Contra la reforma jubilatoria del gobierno”, AEBU se movilizará en Montevideo y en zona metropolitana (La Paz, Costa Urbana, Parque Roosevelt y Pando), con paro a las 13:30 horas y concentración en la plaza Independencia (frente a Torre Ejecutiva) a las 14:00 horas. Desde allí se partirá hacia el Palacio Legislativo, en donde se comunicará la hora de reintegro al trabajo.
En Durazno
En las capitales departamentales se hará paro de 14:00 a 16:00 horas, con una concentración y lectura de proclama en lugar a definir por cada seccional.
En tanto, en el resto del interior, desde el sindicato que reúne a los bancarios se informó que se realizará paro de 15:30 a 16:00 horas, también con lectura de proclama, en este caso en los lugares de trabajo.
En la carpa
El cronograma de actividades continuará el lunes 27 con la actividad que desarrollarán conjuntamente AEBU y Fumtep en la carpa de la Intersocial y del PIT-CNT, instalada frente al Parlamento. En ese marco, a la hora 11:00 se hará una mesa redonda sobre el impacto de la reforma jubilatoria con foco en género y cuidados. A las 14:00, se celebrará una sesión conjunta del Secretariado Ejecutivo de Fumtep y del Consejo Central de AEBU. A las 18:00, el economista del Instituto Cuesta Duarte, Pablo Da Rocha, presentará un informe sobre la reforma jubilatoria. La jornada (en la que también se desarrollarán volantes y pintadas) tendrá su cierre con un espectáculo artístico.