El entrenador de la selección mayor de Durazno habló de la derrota y la eliminación, valoró el gran grupo humano que se conformó, agradeció todo el apoyo recibido por la Comisión de Selección, invitó a “esa gente” que tiene la solución a todos los problemas de nuestro fútbol y anunció su retiro como entrenador.
El sábado finalizó la participación de la selección Absoluta de Durazno en la 19.a Copa Nacional de Selecciones del Interior, tras caer goleada con Salto 4 a 0, por los cuartos de final.
Si bien “la camiseta” y “el peso de la historia” exige siempre estar en la definición de los campeonatos, no deja de ser muy positiva la actuación del combinado rojo.
A la hora de un análisis de lo actuado, debemos quedarnos con el vaso medio lleno y no con el medio vacío, como muchos lo hacen.
Si miramos el vaso medio lleno, quedó un recambio generacional importante, con la savia nueva que está comenzando a dejarse ver, prometiendo un futuro —no muy lejano— venturoso.
Que existen aspectos a corregir claro que los hay, pero es hora de comenzar a ver los positivos, y a los errores que se hayan cometido la Liga de Fútbol los deberá solucionar puerta para adentro.
Después del partido, El Acontecer conversó con el entrenador rojo, José Luis Blanco, previo a la partida de la delegación rumbo a Durazno.
Orgulloso
“Habíamos soñado con otra realidad, con un buen resultado que nos diera el pasaje a semifinales. Lamentablemente no se dio. Hicimos el esfuerzo enorme para intentar estar a la altura de la circunstancias, lamentablemente en forma deportiva no lo logramos.
Nos vamos con la frente en alto, como se fueron los gurises. Más allá de que el resultado indudablemente te duele, te golpea, les decía a los gurises: ‘lo fundamental es que cada una de las partes, jugadores, cuerpo técnico, Comisión de Selección, que nos brindaron todo lo que les pedimos, con un apoyo espectacular, hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance y hasta aquí llegamos’”, comentó.
“Se apostó a muchos jugadores jóvenes y se decía que íbamos a jugar solo 6 partidos de la zona de clasificación. La realidad indica que jugamos 14 y que llegamos mucho más lejos de lo que muchos pensaban. El orgullo enorme de haber sido el entrenador de este grupo de muchachos espectaculares, no solo de futbolistas de primer nivel, sino de personas de primera categoría”, agregó.
Análisis del partido
“Fue un partido similar al que se dio en Durazno. Nosotros allá recibimos un gol y en cinco minutos logramos hacer dos goles que nos permitió ganar el partido. Acá teníamos, más allá de que ellos dominaban las acciones, bastante controlado, y en cinco minutos, en dos ataque rápidos, lograron hacernos dos goles y complicarnos bastante la idea que teníamos de clasificación”, indicó.
“En el entretiempo intentamos rearmar las líneas, convencerlos de que si manteníamos el 0-2 teníamos la posibilidad de hacer algún gol. Lamentablemente, a lo poco de iniciado el segundo tiempo, nos convierten el tercero y ya condicionó el partido, y fue casi imposible remontarlo”, añadió.
Punto final…
“Dentro de las posibilidades, hicimos un trabajo lo más profesional posible.
Para mí es un punto final, desde el punto de vista entrenador. No es una decisión tomada en caliente; ya la tenía prevista. Tengo trabajos que me llevan tiempo. Para dedicarse lo mejor posible al fútbol, tenés que dedicarle mucho tiempo, que muchas veces no lo tengo.
Estos tres meses y medio la verdad que me ha generado un esfuerzo enorme. Le hemos dado todo lo que se pudo dar y, como hemos hablado antes, hay mucha gente que tiene la solución a los problemas del fútbol de Durazno, tiene la solución a muchas situaciones que se presentan dentro de una cancha de fútbol, pero muchas veces están alejados, detrás de las redes sociales presentando esas soluciones. Los invito de forma atrevida, como un amante del fútbol de Durazno, que se sientan con ganas de colaborar y ayudar, que se arrimen a las instituciones y no que se queden detrás del tejido opinando luego de que las cosas pasan”, sostuvo.