La Asociación de Estudiantes de la Universidad Tecnológica del Uruguay (AEUTEC) acaba de denunciar públicamente “la situación de incumplimiento de la Ley 19.043”, referencia al artículo 16, inciso K, de la Ley 19.043, que establece “seleccionar a los directores de los ITR por concurso público de oposición y méritos o de oposición”.
Los estudiantes agremiados remitieron un comunicado a la redacción de El Acontecer, en el que argumentan que la mencionada ley prevé este mecanismo para garantizar que los directores de los Institutos Tecnológicos Regionales de UTEC (ITR – Norte, Centro Sur de la ciudad de Durazno y Suroeste) cumplan mínimamente con trayectoria relevante en educación, investigación, innovación o extensión, por lo cual exige como requisito formal que su selección sea por medio de un proceso de oposición y méritos.
Los alumnos denuncian la violación del artículo 16, inciso K, de la Ley 19.043, dado que actualmente en su totalidad los directores de los ITR (Norte, Centro Sur y Suroeste) de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) “no cumplen con los requisitos establecidos en el presente artículo, siendo seleccionados únicamente por méritos y no por oposición tal lo exige la mencionada ley”.
A cumplir
En otro párrafo del texto, los estudiantes organizados y congregados en la Asociación de Estudiantes de UTEC señalan: “creemos firmemente en la importancia de cumplir con los requisitos establecidos por la ley, ya que esto garantiza la legalidad de los actos, así como la calidad y transparencia en la gestión de nuestra universidad. Por ello, exigimos que se tomen medidas inmediatas con el fin de corregir esta situación, y que se realice una revisión exhaustiva de tales irregularidades, las cuales están presentes desde el comienzo del funcionamiento de nuestra casa de estudios. Es lamentable que la totalidad de los directores elegidos no cumplan con estos requisitos, lo que pone en riesgo la calidad educativa de UTEC y la confianza que los estudiantes y la sociedad depositan en nuestra institución.
Solicitamos que se fortalezcan los mecanismos de control y transparencia en los procesos de elección de los distintos llamados a concursos públicos de UTEC en general, de modo de garantizar que este tipo de situaciones ilegales y arbitrarias tengan fin y no vuelvan a repetirse en el futuro. Como estudiantes comprometidos con una educación pública superior de calidad y la transparencia en la gestión de nuestra institución, nos comprometemos a seguir defendiendo una Universidad Tecnológica, pública, abierta, gratuita, autónoma, cogobernada y del interior, que cumpla con los estándares más altos de excelencia académica, transparencia en su gestión y respeto a las leyes de nuestro país”.