Ayer se cumplió el Día Internacional de la Mujer, como cada 8 de marzo. Diversas formas de ser parte de la jornada se dieron en la región, desde el ámbito rural al ciudadano.
En Blanquillo, al interior profundo del departamento de Durazno, se presentó el Mes de las Mujeres junto a más de 100 mujeres rurales de Carlos Reyes, Carmen, Sarandí del Yí, Puntas de Herrera, Cerro Chato, Las Palmas, San Jorge, Cuchilla Rincón, San Gregorio y Cuchilla Ramírez.

El intendente Carmelo Vidalín fue presencia institucional de la Intendencia de Durazno y destacó el trabajo de todas las mujeres de Durazno, reconociendo a las edilas departamentales “por su compromiso cotidiano en generar más oportunidades a nivel local”.
El evento fue plataforma de lanzamiento de múltiples actividades en el territorio nacional, en su mayoría coordinadas desde el Instituto Nacional de las Mujeres, Inmujeres.
La consigna para este mes de las mujeres es ‘Tenemos los mismos derechos. Necesitamos las mismas oportunidades’.
Afianzando la consigna estuvo liderando el encuentro de Blanquillo la periodista Mónica Bottero, actual presidenta de Inmujeres, quien destacó la agenda de actividades que se estarán realizando en todo el país, con el foco en llegar a más mujeres.
El Ministerio de Turismo, el de Desarrollo Social, también fueron parte de las acciones en la pequeña localidad de Durazno.
También el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social formó parte del acto de lanzamiento, asegurando desde allí que “desde el Estado debemos continuar trabajando para que estas brechas, que aún persisten, sigan reduciéndose. Es importante apostar a que las mujeres se empleen en cargos mejor remunerados. Hoy celebramos logros y reforzamos compromisos”.
A disfrutar luchando
Stella Merola es actualmente presidenta de la Liga de Trabajo del Carmen. Ha sido parte de las acciones del 8 de marzo, y desde su lugar en el departamento de Durazno dialogó con El Acontecer al respecto del Día de la Mujer.
“En esta jornada que celebramos ayer (8 de marzo) a las demás mujeres diría que disfruten luchando por sus derechos de igualdad de oportunidades, por su autonomía, el no depender de nadie para mantener su dignidad. Trabajar día a día en la educación sobre todo de jóvenes contra preconceptos y prejuicios de discriminación instaurados en la sociedad que lamentablemente aún existen”.
Así fue que citó algunos de estos preconceptos aún latentes, “no voy en el auto que maneja una mujer” o “a mí no me manda una mujer”.
Señala Stella, “contra preconceptos que hacen que mujeres bien capacitadas y trabajadoras tengan mayores niveles de exigencia para ocupar ciertos puestos de trabajo que están más reservados a hombres y suelen ser mejor pagados. Flores y bombones se agradecen, pero mucho mejor regalo es el respeto, el reconocimiento de los derechos, tratamiento digno, autonomía y libertad”.