Si bien el cambio en el Comando de la Jefatura de Policía es un paso importante, aún es insuficiente para revertir la situación de inseguridad que vive la ciudad de Durazno, manifestó el edil Gabriel Díaz Landoni a El Acontecer. La Justicia está obligada a responder, pero la gran responsabilidad es del poder político, enfatizó.
A poco de conocerse la remoción del Crio. Gral. (R) Lic. Mag. Richard Marcenal al frente de la Jefatura de Policía de Durazno, el representante nacionalista argumentó que el mayor problema no es con la Policía, sino con la Justicia, “Justicia que aplica la puerta giratoria para con todos los delincuentes. Caso contrario, cómo puede explicarse que una persona que comete siete, ocho o diez delitos y es tomada infraganti al rato esté liberada. Son cosas que no podemos entender; ahí ya no es resorte de la Policía”. “Esta lo detiene y lo pone a disposición de la Justicia, que lo libera”, añadió. “Es más, muchas veces salen antes los delincuentes que las víctimas. Nosotros hemos pasado horas haciendo denuncias de agresiones, amenazas, daños, y han salido primero los delincuentes”, señaló.
Personalmente sostiene que a Durazno los jueces y fiscales vienen sancionados “porque funcionan un mes bien y después se termina, salvo que los amenacen, que estén amenazados por los delincuentes y no digan. Eso sería harina de otro costal”.
Saturación ya
No obstante, para Díaz Landoni, el cambio en el Comando es una buena medida. “Lo decimos en el entendido de que la Policía debe actuar de otra forma, con operativos de saturación. No puede ser que en Durazno ande gente armada y no pase nada. Patrullajes se ven en forma permanente, pero son operativos para disuadir”, sostuvo. “Un operativo de saturación es ni más ni menos que determinar una zona y detener a todo el mundo; se revisa a todos para determinar si hay motos robadas, con chapas adulteradas o personas con sustancias o armas”, agregó.
“Son cosas que acá no se hacen y es por ello que se dan las balaceras, riñas, apuñalados, homicidios, ajustes de cuentas. Esperemos que se dé un cambio, y el nuevo Comando se ponga las pilas y lleve adelante ese tipo de operativos. Si los detiene, que exija a la Justicia que adopte medidas”, señaló el edil de la 71.
Tierra de nadie
Abundando sobre el particular, con cierto dejo de impotencia, y reiterando planteos que realiza en el legislativo de mucho tiempo a esta parte, expresó que en Durazno los delincuentes “hacen lo que quieren”. “Andan sueltos, toda la noche de rastrillos por la calle, ahora también durante el día, se meten en casas de familia, roban. Ahora todo el mundo tiene cámaras, pero eso parece no alcanzarle a la Justicia.
Por ello es que sostenemos que el primer responsable de todo es la Justicia, segundo el Comando de Policía, no los policías, que no manda a hacer operativos de saturación y tampoco ha formado aún un equipo como la Guardia Republicana, que cumpla su tarea.
Caso contrario, estamos en manos de Dios. Durazno es tierra de nadie. A cualquier hora del día hay rapiñas, homicidios, hurtos, ajustes de cuenta y no pasa absolutamente nada. Los fiscales se lavan las manos; los jueces se lavan las manos. El Comando no realiza los operativos para determinar por qué la gente anda armada. Si todos sabemos que cada vez que hay un evento, un baile, hay peleas, con armas de fuego, hagan operativos en la entrada y salida de los mismos.
Esperemos que el nuevo Comando se ponga las pilas y adopte medidas ejemplarizantes”, manifestó.
Demandará a jueces y fiscales por daños a un vehículo de su propiedad
Adelantó que, en los próximos días, iniciará una demanda contra fiscales y jueces por un daño que le provocaron a un vehículo de su propiedad. “No solo soltaron al delincuente, sino que ni siquiera pusieron que me deben resarcir el daño. No lo haré por el valor del daño, que no es tan grande, sino para que quede como ejemplo de que cualquier persona a la que le roben en su casa y, cuando el juez no dictamine que el delincuente debe pagar el daño ocasionado, puede hacerle juicio a la Justicia. En definitiva, son unos atrevidos porque cuando a alguien le rompen algo, está en la tapa del libro que se lo tienen que hacer pagar y, si no lo paga, quedan debiendo”, comentó. Lamentó que en Durazno los delincuentes roben, rompan, destrocen vehículos y no pase nada. “La víctima es quien debe pagar, y el delincuente sale olímpico”, agregó. “¿Hasta cuándo vamos a permitir que jueces y fiscales hagan lo que se les ocurra? La gente se tiene que poner las pilas en esto y yo voy a dar el puntapié inicial”, acotó. Dijo haber hablado con profesionales del medio y “lo haré porque lo primero que se hace es llamar a conciliación. Quiero tener al juez y al fiscal enfrente para ver si podemos conciliar o nos decimos lo que nos tenemos que decir”.
“El sistema político es perverso, lo digo y lo combato desde adentro”
Sin rodeos, Díaz Landoni sostiene que “la Justicia tiene buena parte de responsabilidad, pero la gran responsabilidad es del sistema político”. “Hace leyes que son lamentables. A manera de ejemplo, pregunto por qué no se hacen más los vivos en El Salvador; su presidente tomó medidas y se terminó. Defiende los derechos humanos de la gente honesta; se terminaron los derechos humanos de los delincuentes”, agregó.
“Ahora pregunto: ¿los delincuentes piensan en los derechos humanos nuestros? No”, comentó. “Entran a las viviendas jugados a cualquier cosa; entonces por qué tenerles lástima. Los delincuentes tienen que estar presos. Si hay que hacer una cárcel para 50 mil, que se haga. Es más barato ello que tenerlos sueltos delinquiendo”, sostuvo.
“Es tan difícil que los legisladores se pongan las pilas. Si tenemos mayoría parlamentaria, ¿por qué no lo hacemos?”, reiteró. “O sucede que no hay voluntad porque hay gente implicada. Ojo, porque siempre he sostenido que el sistema político es perverso, no es un sistema que esté para defender al contribuyente; al contrario, está para darle con un caño al ciudadano. El vecino podrá pensar que estoy dentro del sistema político, sí, y lo combato desde adentro, por algo digo lo que digo”, añadió.
Cada cinco años…
Ante la consulta de si los planteos y los reclamos de los ediles son escuchados por los representantes del gobierno nacional, no dudó en expresar que ello sucede “cada cinco años, cuando vienen a buscarte para ver si les arrimas algún voto. Después no existen más, ni te atienden el teléfono. Electos senadores o diputados, que ganan medio millón de pesos, no hacen leyes, nada que valga la pena. El Palacio Legislativo es el gasto más grande que tiene este país y funciona poco y nada”.
“Los gobiernos se suceden, ya nada cambia. El gobierno nuestro no cambió la seguridad, no cambió la educación ni la salud”, admitió.
En este sentido, dijo que lo primero que hará es solicitar una entrevista con el nuevo Comando para plantearle sus inquietudes. “Si no son personas de Durazno para interiorizarlos en la problemática y comentarles a nuestro juicio cuáles son los problemas más graves, todos los conocemos. El tema es que hay que atacarlos directamente, pero si la Justicia no colabora, estamos en el horno. Hasta ahora no lo ha hecho y, por lo que veo, no tiene siquiera interés en colaborar, muy a pesar de que los jueces y fiscales son empleados públicos, a los que les pagamos el sueldo todos nosotros con los impuestos. Les pagamos para que nos cuiden, nos protejan de los delincuentes, pero no cumplen con su tarea”, agregó.