Una vez más, la cantante, compositora y actriz duraznense Carolina Evangelisti comienza los talleres de teatro, dirigidos a niños, niñas y adolescentes, en el Pequeño Teatro, desde el próximo miércoles 8 de marzo.
Los interesados en participar aún tienen tiempo de inscribirse, a través del celular 097 983 459 o el correo: carytosinc@gmail.com.
Descubrir un gran potencial
La docente indicó que estos talleres, que son anuales, tienen como principal objetivo “ofrecer un espacio donde los chicos logren explorar y descubrir su propio potencial creativo, mediante el estímulo de la imaginación, el cuerpo, los sentidos, la mente, la narrativa y la sensibilidad latente en cada uno de ellos”.
Además, dijo que en ambas propuestas se contará con breves talleres durante el año y participaciones de otros profesores y artistas vinculados al arte en general, como literatura, danza, artes plásticas, música y cine.
Para niñas y niños de entre 9 y 12 años
En cuanto al taller dirigido a niños y niñas, comentó que se trabajará con técnicas que estimulen la imaginación, la adaptación, la espontaneidad y el trabajo en equipo.
“Durante el curso también abordaremos las áreas de expresión corporal, educación de la voz y creación colectiva”, agregó.
Asimismo, se pondrá en práctica una muestra anual, dirigida al público.
Las clases serán los miércoles de 17:30 a 19:00 horas.
Para adolescentes de entre 13 y 16 años
“En mi experiencia como actriz y docente, creo esencial generar espacios en los que los alumnos puedan expresarse del modo más libre posible, tanto a nivel emocional como físico, sin presiones ni juicios, apoyándonos en el error como maestro y en la observación de los otros como aprendizaje continuo. Esto otorga una beneficiosa confianza en ellos mismos como en los demás, y para esto el teatro es un ámbito oportuno y precioso donde poder desarrollarse sensiblemente”, sostuvo, respecto del trabajo a realizar con los adolescentes.
“A lo largo del curso, trabajaremos técnicas que permitirán aprender a tomar la iniciativa y ceder el foco, para mantener el ejercicio actoral en la construcción escénica.
Durante el curso, abordaremos las áreas de expresión corporal, creación colectiva y educación de la voz, sumadas las técnicas de actuación y autores teatrales que estimulen y proporcionen herramientas en el proceso creativo. También realizaremos una puesta en escena dirigida al público, en este caso a través de dos muestras semestrales”, añadió.
En este caso, las clases se dictarán los miércoles de 19:00 a 20:30 horas.