Tras la celebración del 49º Festival Nacional de Folclore, vuelve la actividad de Carnaval a la ciudad de Durazno, luego del desfile inaugural que se celebrara en los últimos días de enero, iniciándose hoy una ronda de espectáculos en escenario barriales.
La programación organizada por la Intendencia de Durazno, ha incluido este año la realización de cuatro escenarios con espectáculos carnavaleros, contando para ellos, con varias agrupaciones locales, y varias murgas y humoristas, ganadoras de certámenes de estas categorías en el interior del país, como lo son los regionales de San Carlos, Fray Bentos, San José y otros.
Primer escenario carnavalero
Hoy se comenzará la actividad con un espectáculo en el Camping 33 Orientales, en el escenario que se ubicará en la calle principal frente a la administración del paseo estival y los módulos comerciales, de espalda a playa El Sauzal.
Por allí estarán transitando esta noche, a partir de la hora 21:00 cuatro espectáculos.
Se presentarán la murga infantil Los Parditos que conduce Angel Más Pacheto “Prospiti”, el taller de murga de adultos mayores La Vermouth, con la dirección de Heber “Mandrake” Souza, Banda Candombe de Mandela y murga La Marchanta, que llega desde Tacuarembó.
Los espectáculos se realizan con entrada gratuita y cuentan con la conducción de Facundo González.
Hoy Murga La Marchanta
Murga La Marchanta comienza en el año 2018, participando por primera vez en el concurso oficial de la ciudad de Tacuarembó al año siguiente, sosteniendo su actividad artística y cultural hasta el presente.
En ese mismo año la murga logra el primer premio del concurso de su ciudad, repitiendo en el 2020 y 2022, logrando además varias menciones especiales en su categoría.
En el 2020 decide además incursionar en el Concurso Regional de Murgas y y Humoristas de San José, clasificando en esta instancia a la segunda ronda clasificatoria, ubicándose luego entre las 8 mejores agrupaciones, entre más de 20 que concursaron. En el 2022 se presenta también a concursar en el exigente Certamen Nacional de Murgas de San Carlos, en Maldonado, y en el Carnaval de Melo, logrando en ambos casos el Tercer Premio.
En el presente año, además de participar en el concurso de su ciudad Tacuarembó, concursará nuevamente en los regionales de San Carlos y de Melo.
La Marchanta 2023
El espectáculo 2023 de la murga se titula “Nos recomiendan un terapeuta”, es que La Marchanta se va a terapia.
“El colectivo de murguistas se reconoce intranquilos, ansioso, y asume la necesidad de acudir a algún profesional de la salud mental. En un primer momento aparecen variadas resistencias a concurrir a Terapia, alegando todo tipo de excusas, las cuales derivan en una banalización del asunto, dominada por el chiste fácil chabacano. La irrupción de una profesional que viene con la disposición de trabajar pese a las múltiples dificultadas y oposiciones, los hace reconocer la problemática. Comienza así un periplo de por distintos tipos de alternativas terapéuticas, pasando desde una sexóloga hasta un hipnotizador. En el espacio terapéutico se trabajaran aspectos de tipo paranoide, la sexualización del lenguaje como “código” machista, los mitos en relación al universo del sexo desde la educación sexual y algunas fobias muy particulares.
El espectáculo se propone problematizar sobre esas líneas que se desarrollan y sin presentar recetas de ningún tipo, introduce la posibilidad de que el porvenir más saludable estará ligado a una política de los afectos, a contrapelo del consumo individual actual.
Ficha técnica
La dirección escénica de la murga es de Mario Antúnez, textos Mario Antúnez, Alvaro de Paula, Gustavo Valiente, Germán González, Marcelo Méndez y Murga La Marchanta. Arreglos corales Gustavo Valiente, Alvaro de Paula y Mario Antúnez. Puesta en escena: Ramiro Perdomo, Germán González y Sebastián Cohelo.