“Siento frustración e impotencia”, dijo el principal dirigente de nuestro fútbol ante la negativa de la Intendencia de ceder el estadio Landoni para los play off.
Prosiguen las repercusiones por no cederse el estadio Silvestre Octavio Landoni para dos encuentros correspondientes a los cuartos de final de los play off, en el marco del Ciudad de Durazno de Primera División.
Juan Straneo, presidente de la Liga de Fútbol Ciudad de Durazno, conversó con El Acontecer y mostró su malestar por la situación.
Comentó que la respuesta negativa de la no utilización del Landoni “fue un baldazo de agua fría para todos” y explicó: “Lo teníamos previsto hace un mes y medio atrás, conversado con las autoridades departamentales, negociado, inclusive las instancias, las fechas y coordinadas las mismas. Pensábamos que se iba a dar todo acorde a lo que se había previsto”.
Reveló que el domingo recibió una llamada de uno de los ingenieros que desarrolla las tareas de acondicionamiento del campo de juego del SOL, quien le manifestó que el reducto no estaría disponible.
Igualmente, pese a esta advertencia, el lunes, en la sesión del Consejo de Liga, se fijaron dos encuentros en nuestro máximo estadio deportivo, y Straneo explicó los motivos que lo llevaron a mantener la decisión de jugar allí: “En realidad, me pareció que con el diálogo que habíamos tenido [con las autoridades departamentales] alcanzaba para que estuviera claro que no se le iba a hacer nada al estadio en esta semana. El lunes de noche nos encontramos con la sorpresa que lo habían vuelto a plantar y que no podíamos utilizarlo”.
Además, recordó: “La Primera y la Sub-17 este año no ha tocado el estadio, y nos parecía que era una prioridad que se pueda jugar”.
Es optimista
Si bien desde las esferas departamentales, de aquellos que vienen realizando las tareas de mantenimiento en el campo de juego del Silvestre Landoni, son cautos a la hora de establecer una fecha para su uso —ya que su prioridad es llegar de la mejor manera posible a la Copa de Selecciones—, Straneo no pierde las esperanzas de poder utilizar dicho escenario en las semanas venideras.
“Espero que sea solamente por este fin de semana. Para el miércoles [7 de diciembre] vamos a fijar [el estadio Landoni]. Si me llegan a decir que no, tendrán que responder frente a la ciudadanía.
Yo no sé qué hacer. Siento frustración e impotencia porque esto estaba hablado. Espero que pregone la buena fe y los buenos oficios. Esto no es un problema de los mandos medios; no voy a cuestionar a nadie. Todos sabemos que esta es una decisión del propio intendente.
Esperemos que con su inteligencia, con su mesura, capacidad de negociación, nos diga que este fin de semana no, pero entre semana sí”, indicó.
Juan Straneo sobre el reclamo de puntos de Sportivo Yí: “Me sorprendió; no me lo esperaba”
Consultamos a Juan Straneo sobre el reclamo de puntos que interpuso Sportivo Yí (presentó el escrito hoy) contra el club Wanderers, por una supuesta inhabilitación del jugador Lucas Gérez.
“Me sorprendió porque cometimos un error en la Liga, que yo fui muy firme el lunes, a la hora de hablarlo. No esperaba que el club Sportivo Yí pidiera el cumplimiento del fallo, que estaba en tela de juicio por ellos mismos y que estaba impugnado por ellos mismos. Es un tema formal, jurídico. No se nos puede pedir el cumplimiento de un fallo cuando el mismo está impugnado, no está firme”, expresó.
“Lo hablamos con la gente de Sportivo Yí y el lunes lo planteamos en sesión de la Liga, y yo creo que vamos a tener que interpretar lo que el 7 [de noviembre] pidió Sportivo Yí. Además, lo solicitó 10 minutos antes de que yo llegara a sesión y me hago cargo. No lo vi en el acta y tampoco el 14 [de noviembre] porque estábamos todos pensando en el partido de Durazno con Nacional del 19 [de noviembre]. Entonces, realmente me sorprendió que se hubiera pedido eso. Si lo pide otro club, capaz que lo entiendo que se le puede escapar, pero no el club que me impugnó el fallo”, agregó.
“Entonces, lo hablé, pedí buena fe, pero buena fe no significa que hayan malos ni buenos en esto. Buena fe pedí porque hubo un error administrativo, de que no debió haber quedado en acta de que se volviera a leer la pena, porque el jugador ya fue penado y hasta que el fallo que anuló esa pena no quede firme —que es un tema formal—, hasta que el Tribunal de Alzada no resuelva este fallo, no puedo volver a leer la pena. Si el Tribunal de Alzada revoca, estoy leyendo dos veces la pena al mismo jugador y estoy violando el estatuto interno y el de OFI”, finalizó.