En abril 200 escuelas de todo el país se inscribieron en el programa Túnicas en Red, el que impulsan en conjunto UTE y Educación Primaria, y una escuela duraznense fue seleccionada para la instancia final.
De estas 200 escuelas, a lo largo del año 150 cumplieron los distintos desafíos y el jurado especializado definió que a la instancia final clasificaran 35, entre las que se encuentra la escuela 96 de Las Higueras, representando al departamento de Durazno, a través de los alumnos de quinto año y de la maestra Amalia Mackinnon Romero.

Dicha instancia final se está llevando a cabo en el Parque de Vacaciones de UTE-Antel, en la ciudad de Minas (Lavalleja).
En diálogo mantenido con El Acontecer, la joven docente explicó los pasos que se dieron y la importancia del logro obtenido: “Una vez más nos presentamos en el proyecto Túnicas en Red, donde las inscripciones fueron en abril.
Este proyecto lo que hace es fomentar la eficiencia energética en un trabajo coordinado entre UTE y Primaria. Lo que hace es incentivar la eficiencia energética a través de la comunidad escolar y luego extenderse al barrio, en las casas de las familias.
Los niños aprenden basados en un proyecto, donde se trabajan todas las áreas, más que nada la física, pero también geografía, matemáticas, en definitiva todas las áreas, y cuenta con más de 15 desafíos que nos van enviando. La brigada energética que conforma la escuela es la encargada de llevar adelante los desafíos y subirlos a la plataforma.
También hay visitas guiadas a las escuelas, y finalmente un jurado es el que clasifica a las escuelas para presentar su trabajo en el parque de UTE. En esta oportunidad, se seleccionó a la escuela número 96 de Las Higueras”.
Indudablemente, estos niños, con la guía de la maestra, a través de los distintos desafíos que fueron sorteando, han aprendido muchas cosas, entre ellas que si se persigue algo con mucha dedicación y si se esfuerzan por dar lo mejor cada día, pueden lograr cosas increíbles como esta: representar al departamento en una instancia a nivel nacional junto con otros niños, lo que están viviendo con mucha alegría.
Para estos niños, la experiencia recién comienza y en el futuro les esperarán más desafíos.
El programa
Túnicas en Red es un programa estratégico de UTE que promueve el aprendizaje de la gestión del uso de la electricidad.
Esto se desarrolla en el marco de una política energética que se definió en el país en el año 2009, a partir de la Ley 18.597 Uso Eficiente de la Energía.
Los objetivos son generar un cambio cultural en el uso de la energía eléctrica, dirigido a niños y niñas en edad escolar, promover el uso eficiente de la energía en las escuelas y hogares, con el apoyo del personal especializado del ente energético, y potenciar la investigación en el campo educativo, estimulando la integración y el trabajo en equipo.