Reunida en las últimas horas, la bancada de ediles frenteamplistas valoró la apertura al diálogo del ejecutivo, propuso reducir la inversión en el Landoni y planteó una serie de obras a desarrollar, en ciudad e interior, con el superávit existente.
En el repartido de prensa, la dirigencia de izquierda expresa su sentimiento de que el presupuesto quinquenal es muy genérico y no está en su espíritu superponer obras ya presupuestadas con las que se puedan llevar a cabo con el dinero de superávit, “por lo que estaremos atentos al destino de los mismos”, añade.
Proponemos, se da cuenta, la reducción del monto destinado al estadio “Silvestre Octavio Landoni”, para habilitar la ejecución de obras que prioricen la calidad de vida de nuestros barrios en ciudad capital, localidades y parajes del interior.
En la ciudad
Para la ciudad de Durazno se plantea el mantenimiento de carpeta asfáltica en la zona oeste de la ciudad, teniendo como eje Martin Salaberry, incluyendo esta avenida. “Para darle salida fluida a los barrios al oeste de la vía, se debe continuar en la calle Guardia de sus Derechos hasta Avenida Churchill – Aldama”.
En barrio La Lanera, se propone acceder a un predio para la construcción de una policlínica y un salón comunal. Se habla asimismo de la consolidación de barrios previstos: en barrio “Un techo para mi país”, conexiones internas del saneamiento, atendiendo los nuevos grupos habitacionales, calle Emilio Rossi y fortalecimiento en barrios Las Violetas y Buem.
En el interior
Para Sarandí del Yi se plantea un aumento en la asignación de fondos, en un 23%, proveniente del superávit para consolidar Mevir 3 y COVISUE, barrio Machado, por ya contar con saneamiento.
La consolidación de calles en diferentes localidades del interior duraznense es otro de los objetivos trazados. En Centenario: Martin Esponda, Treinta y Tres Orientales, Leandro Pereda, Bulevar J. A Lavalleja, Baltasar Brum, Pablo Acuña, Eduardo Pastor, Francisco Romano, Zelmar Michellini, José Batlle y Ordoñez, Wilson Ferreira, Oscar Gestido y Washington Beltrán. En Carlos Reyles: Miguel Vidart, desde la Virgen Italiana hasta Juan Mejeses y desde esta, hasta Lavalleja. Antonio Casabó entre Miguel Vidart, hasta Lavalleja y Oribe.
En Blanquillo: Alejandro Sarachaga y 19 de Junio, hasta barrio Las Ranas. Saráchaga y 19 de junio al sur abarcando Mevir 4. Crear nuevo trazado para la circulación del tránsito pesado. En La Paloma: Macaria Domínguez, Palermo Rodríguez, desde Celia Galarza hasta 8 de diciembre. Calle 13, Barrio Alonso y colocación reductores de velocidad, en la entrada principal. En San Jorge: Bitumen en camino de conexión con Aguas Buenas. En Cerro Chato: consolidación del barrio Escuela Nº 68.