Hoy 11 de octubre, se cumplen 30 años de la inauguración del Museo Histórico Casa de Rivera, espacio dependiente de la Intendencia de Durazno, que ha cumplido una destacada labor en la difusión cultural, y rescate de nuestro patrimonio.
Al cumplirse esta fecha, el equipo de funcionarios del Museo, que dirige el Lic. Oscar Padrón Favre, hizo públicas palabras de agradecimiento, dando cuenta también de la importante labor realizada en estos 30 años.
“El equipo de funcionarios del Museo Histórico Casa de Rivera, desea hacer llegar a las autoridades departamentales, instituciones, medios de prensa y público en general su muy afectuoso agradecimiento por el apoyo constante que le han brindado a través de todo este tiempo.

Hacer de la histórica casa del Gral. Rivera y su esposa Bernardina un Museo y espacio cultural para todos los duraznenses, fue la aspiración de no pocos vecinos a lo largo de mucho tiempo, sueño que pudo concretarse cuando la Intendencia Departamental decidió, en 1992, llevar adelante las obras de recuperación edilicia y fundación del Museo.
Abrió sus puertas el mismo día en que la sociedad duraznense cumplía con otro mandato de nuestros antepasados: retirar la Caja de Recuerdos del Monumento a Colón, depositada un siglo atrás.
Desde ese momento la gestión del Museo ha procurado transformarlo en un lugar de referencia en la tarea de la recuperación, conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de todo el departamento de Durazno, tanto a través de sus colecciones de objetos como de sus varios Archivos documentales.
Ha buscado siempre ser una institución de puertas abiertas para todas las iniciativas y un espacio para que la fecunda diversidad de expresiones culturales de una sociedad, sin distinciones de ningún tipo, pueda mostrarse.
Ese objetivo ha inspirado las 300 exposiciones realizadas hasta el presente año, en gran parte realizadas en colaboración con otras instituciones duraznenses, nacionales y extranjeras.
Finalmente, un agradecimiento para todos los vecinos del departamento y de otros lugares del país que, desde el momento mismo de creación del Museo, y hasta el presente, han entregado de forma generosa diversos materiales en donación, que son la base del importante acervo que hoy custodia esta institución.
A todos reiteramos el agradecimiento por el constante apoyo y hacemos votos para seguir trabajando en pos de un mejor desarrollo cultural y educativo de nuestro Durazno.
Estamos convencidos que tener memoria colectiva ayuda a una mejor convivencia ciudadana y a comprometerse con el futuro que también nos es común.
Equipo de funcionarios del Museo Casa de Rivera.”.
Destacada labor
Sin duda una destacadísima labor que permite a los duraznenses contar con un punto de referencia en cuanto a nuestra historia, con sus archivos de documentos, fotográficos, audios entre otros, con un rico y valioso acervo cultural al alcance de todos.
Es de destacar además, la labor del historiador Oscar Padrón, que con su impulso permanente dio vida y mayor valor aún al histórico edificio que mandara a construir el fundador de la Villa San Pedro del Durazno, el Gral. Fructuoso Rivera, obras que se iniciaron en 1834 por su orden, y donde asumió su segunda presidencia desde marzo de 1839, siendo sede del Gobierno durante el periodo de 1839-1842.