En la tarde de ayer, en el edificio anexo de la Torre Ejecutiva —ubicado en la plaza Independencia de la capital del país—, se llevó a cabo la ceremonia en la que el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) reconoció a los beneficiarios de los certificados de eficiencia energética.
En el caso de nuestro departamento, la Intendencia de Durazno recibió el reconocimiento por la gestión de recambio de alumbrado público a tecnología LED y, por ende, la suma de $ 1.373.539. Además, Estancias del Lago SRL fue reconocida por la producción de biogás para horno de secado y recibió $ 6.500.000.
La comuna estuvo representada por el intendente Lic. Carmelo Vidalín, los directores Cr. Sebastián Erviti (Hacienda) y Arq. Matías Cabrera (Obras) y Raúl Rosano, jefe de División Electricidad.
La apertura de la ceremonia estuvo a cargo del ministro Omar Paganini, quien al dirigirse a los representantes de las instituciones y empresas reconocidas indicó: “Es un gusto estar reconociendo en el día de hoy a los beneficiados de los certificados de eficiencia energética que son quienes, con medidas concretas implementadas, contribuyen a la descarbonización del país.
Uruguay se encuentra en una posición privilegiada a nivel mundial en lo que hace a la descarbonización y en lo que se ha avanzado en la energía en general y en la eléctrica en particular; estamos trabajando para seguir avanzando en la misma dirección.

En este camino de descarbonización, donde la eficiencia energética es una herramienta sumamente relevante como política complementaria, donde con mejores usos de la energía se pueden obtener mejores resultados, y los certificados de eficiencia energética son elementos valiosos con los que cuenta el Ministerio para reconocer y apoyar diversas acciones de eficiencia energética que se vienen desarrollando en todo el país”.
Además de los 2 premios recibidos por nuestro departamento, se entregaron otras 80 distinciones, con el objetivo de promover una política de gran importancia en el marco de la segunda transición energética, dijo el ministro.
Asimismo, destacó que con las medidas aplicadas por estas empresas e instituciones que resultaron premiadas por su trabajo en el año 2021 se logró un ahorro de $ 203 millones de pesos, equivalentes al consumo medio anual de electricidad de 44.418 hogares. “Contribuyen a la meta de energía evitada y, por lo tanto, contribuyen también a la descarbonización del país” remarcó Paganini.
Esta herramienta ofrece un ingreso monetario adicional al ahorro, siempre que los equipos instalados tengan como mínimo un año y como máximo dos años de uso en el momento de la postulación. Además, se otorgan materiales de difusión para que los beneficiarios exhiban públicamente sus logros.
Quien también hizo uso de la palabra en el evento fue el director Fitzgerald Cantero, quien expresó: “Es un hito importante en el año ya que los certificados de eficiencia energética valoran el esfuerzo de las empresas y las organizaciones, así como los hogares. Es un grato camino de no retorno, en el que esta herramienta muchas veces solo constituye los primeros pasos en la eficiencia energética de los uruguayos”.
El jerarca agregó que desde el año 2016 se han reconocido más de 900 medidas de eficiencia energética, realizadas por más de 700 beneficiarios, que invirtieron más de $ 5.000 millones. Cada año obtuvieron un ahorro superior a $ 1.100 millones.
El director también informó que otros organismos internacionales están estudiando esta herramienta del MIEM para adaptarla e implementarla en otros lugares del mundo.
Además de la Intendencia de Durazno, fueron reconocidos los trabajos e inversión en ahorro energético implementados por los gobiernos departamentales de Colonia, Río Negro, Cerro Largo y Montevideo.