El único gol del partido y de la llave, lo anotó Edward Wilson de tiro libre cuando transcurría el minuto 43 del primer tiempo. El bohemio hizo méritos suficientes para haber alcanzado al menos la igualdad, fallando en la definición. Una vez finalizado el encuentro hubo serios incidentes entre jugadores de ambos equipos.

Lamentablemente, Wanderers y el fútbol de Durazno, siguen sin poder obtener el ascenso a la Copa de Clubes A, desde que se juega con este nuevo formato de dos divisionales.
Ayer, el bohemio cayó en el partido de vuelta, 1 a 0, con Nacional de Nueva Helvecia, y se le truncó el sueño de alcanzar la fase semifinal y hacer historia.
Si bien a lo largo de los 180 minutos que duró la llave el equipo dirigido por José Luis Blanco fue superior al tricolor, falló donde no se debe fallar en este tipo de instancias: en la definición.
Tanto en Nueva Helvecia como en el estadio Landoni, el joven elenco negro y blanco fue superior a su adversario, careciendo de eficacia en área ajena.
Nacional fue un equipo práctico, con futbolistas de experiencia, que interpretan perfectamente cómo jugar este tipo de instancias y así lo demostraron.
No le sobró nada, es cierto, pero terminó alcanzando su objetivo: pasar a semifinales y ascender a la máxima categoría a nivel de clubes.
El partido
Un inicio favorable a Wanderers, atacando por el sector derecho, con Lucas Pastori y Diego Seoane, con un Lucas Suárez que se les sumaba, conformando un interesante triángulo.
Las primeras dos opciones claras de gol, fueron sendos envíos que llegaron desde ese sector, el primero tras centro rastrero del 10 bohemio que Suárez no logra conectar, y el segundo intento, un envío de Pastorin a la cabeza de Lucas, controlando de buena manera Mario San Martín.
De la visita poco y nada, un equipo totalmente partido, con Deiby Herrera como el jugador más claro, apareciendo muy solo por el medio, aunque sin la compañía debida.
Los minutos fueron pasando y el juego de Wanderers se fue diluyendo, ante un tricolor que comenzó a crecer en el campo de juego.

Cuando el primer período expiraba, Edward Wilson anota el 1 a 0 de tiro libre, la bola rebota en su trayecto en Jairo Zapata y descoloca al arquero Rodrigo Santellán que se volcaba al otro palo.
1 a 0 y al descanso, un inmerecido resultado, por lo exhibido en el primer tiempo, donde Nacional hizo poco y se llevó mucho.
Segundo tiempo
Para el complemento, el entrenador Blanco manda a la cancha a Ramón Bolognini, Adrián Palles y Lucas Gérez, en lugar de Oscar Denis, Marcos Machado y Jairo Zapata respectivamente.
Con las modificaciones, se notó una mejoría en Wanderers, que dominó prácticamente todo el segundo tiempo, pero no pudo encontrar el gol del empate.
En dos ocasiones, el guardameta San Martín ahogó el grito de gol, primero a Bolognini, y luego a Seone, con magistrales intervenciones del 1 de Nacional.
El bohemio no bajaba los brazos e iba en busca de la igualdad. El entrenador arriesgaba con los cambios, ingresando Germán Cabrera en lugar de Felipe Moraes, pasando al medio Santiago Lobelcho y quedando con línea de tres en el fondo.
Los minutos fueron pasando, la ilusión bohemia se fue apagando y la clasificación se la adjudicó Nacional, con el solitario tanto de Edgard Wilson.
Wanderers se quedó con las manos vacías, aunque no hay que dejar de reconocer el gran campeonato que realizó, con un plantel plagado de juventud, producto de su gran cantera.
Triste y lamentable final
Cuando Néstor Coelho pitó el final del partido, algunos futbolistas de Wanderers no asimilaron bien la derrota y fueron a increpar a sus pares de Nacional.
Allí se producen varios intercambios de golpes de puño y se empaña el final del juego, una vez más en el estadio Landoni.
Luego de unos minutos y ante la atenta mirada de la cuaterna arbitral, los ánimos parecen calmarse, hasta que la “llama” se reaviva otra vez.
Nuevamente intercambios de patadas, golpes de puños, para un final triste, lamentable y repudiable desde todo punto de vista.
Los semifinalistas y los ascensos a la A
Semifinales
Ferro Carril VS Nacional
Campana VS Libertad
Ascensos
Ferro Carril, Nacional, Campana, Libertad, Juventud Unida, Huracán.