El nacionalista Juan José Bruno, no duda que el nacionalismo mantendrá el sillón comunal, más allá de la imposibilidad de participar de Vidalín; personalmente sostiene que es momento de dar paso a la renovación dentro de la colectividad.
El ex diputado por el centro del país y actual director general del Departamento de Promoción Social, admite que si bien dentro del Partido Nacional hay dirigentes que por su experiencia podrían ser los candidatos a la comuna en las elecciones departamentales del año 2025, considera que hay una generación de dirigentes, que hoy pisan los cuarenta años, preparados para gobernar; a los que se les debería brindar tal posibilidad.
En ebullición
La ebullición que por estos días viven los blancos, pautada por reuniones de grupos que comienzan a transitar el camino hacia las internas y jóvenes que ultiman detalles para la presentación de listas de cara a las elecciones juveniles del mes de octubre, es una clara pauta de una fuerza política en plenitud, dijo.
“Es muy bueno, sucede que el partido debe comenzar a mover sus estructuras, con independencia de la estructura de la Intendencia. El jefe comunal y los directores deben estar inmersos en su labor, como corresponde; ahora la colectividad tiene otros cuadros que deben comenzar a reunirse con los diferentes referentes y vecinos. Se está haciendo de a poco”.
La elección de la nueva Departamental Nacionalista, que preside José Pedro Rodríguez y viene planificando diferentes actividades, entre otras de formación, es considerada por el dirigente blanco como un hecho por demás positivo.
Por el sillón…
Sobre la sucesión de Vidalín, quien tras dos períodos en el ejercicio del poder no podrá participar como candidato comuna, Bruno manifestó que hay dirigentes jóvenes y no tan jóvenes con potencial para ser candidatos el día de mañana. “Que haya gente con aspiraciones de candidatearse es tremendamente positivo para el partido”.
Personalmente sostiene que es momento de dar paso a la renovación. “Contamos con gente muy bien formada, en el eje de los cuarenta años, que, ante la imposibilidad de que Vidalín sea candidato, tendrá su posibilidad. Veremos como se desarrollan las cosas, el partido tiene un buen candidato en Domingo Rielli, un buen candidato en Miguel Irrazábal, en Felipe Algorta, en Juan Straneo, en Jorge Reyna, en Ana Laura Gadea, que son quienes han manifestado su intención. Entiendo que todos ellos tienen un potencial muy importante”, reiteró.
Proyectos
Consultado acerca de si la falta de un liderazgo claro, como el del actual intendente Carmelo Vidalín, puede jugar en contra de la permanencia del nacionalismo en el gobierno local, Bruno dejó en claro que el único riesgo sería quedarse cruzado de brazos.
“Si nos empezamos a movilizar como corresponde no. Recuerdo que esa misma incertidumbre la tuvimos en la anterior circunstancia en que Vidalín no pudo ser candidato -2010- y con el ingeniero Irazábal polarizamos la elección de tal forma que el Partido Nacional sumó 26000 votos, cifra que solamente pudo ser superada por Vidalín en la siguiente elección”. Entiende que no se debe salir a buscar el voto por el voto en si, “sino para determinados proyectos políticos. Ello deberán elaborar todos en este tiempo que nos separa de la elección”.
Además de Delgado habrá otros candidatos

A nivel nacional, a algo más de dos años de la próxima instancia electoral, Bruno tiene en claro que si bien el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, será precandidato; otros dirigentes porfiarán por representar a la colectividad. “Ya nos vendrán a visitar y expondrán las razones por las cuales se harán a la lucha electoral”. Todo ello es positivo, precisó el representante blanco.