El diputado de izquierda Martín Tierno hizo un positivo balance de la actividad desplegada en el departamento en el marco del programa El FA te escucha. Las problemáticas laboral y económica generaron recurrentes planteos, sostuvo.
En tres jornadas se agendaron más de cuarenta reuniones con representantes de la sociedad civil, encuentros de los cuales emergieron inquietudes que ameritarán las respectivas devoluciones, a la vez que se tendrán en cuenta para la elaboración de los programas de gobierno nacional y departamental, agregó el legislador emepepista por Durazno.
Unas 40 reuniones
En nota concedida a EL ACONTECER, Tierno expresó satisfacción por la tarea que muy a pensar de los trastornos generados por la pandemia de covid 19 han seguido desarrollando las diferentes organizaciones del departamento. Asume que durante el gobierno frenteamplista, por razones de gestión se fue alejando de las instituciones. “Hoy es bueno conocer las necesidades, estar al tanto, de primera mano, sobre que hace cada una de estas organizaciones. Por más que nosotros, en su inmensa mayoría, conocíamos esas actividades, para la fuerza política a nivel nacional brinda la posibilidad de tener un pantallazo de lo que está pasando. Durazno es el noveno departamento que se recorre, se dieron más de 40 reuniones. La mayoría agendadas previamente, otras coordinadas en el marco de la propia recorrida, caso de Blanquillo, cosa que con mucho gusto se hizo porque siempre dejan cosas”.
Muy afectadas
La realidad es dinámica y los cambios están a la orden del día, agregó, respecto a los nuevos planteos realizados. “Debemos recordar que como consecuencia de la pandemia, por espacio de dos años no hubo contacto directo. La situación vivida afectó y mucho a ciertas instituciones, de hecho recien están retomando sus actividades con normalidad. De ahí la importancia de los contactos, saber que apoyo hay del gobierno central, del gobierno departamental. En muchos casos se nos expresó que se estaban quedando con menos recursos y precisan ayuda”. Hay que tener en cuenta, añadió, que la pandemia no solamente tocó el tema sanitario sino que también afectó, y mucho, al económico. “Para quienes subsisten del aporte de sus asociados es un problema muy grande”.
Insumos
Por el trabajo desarrollado, felicitó especialmente a quienes están al frente de estas instituciones sociales, sin fines de lucro. “De parte del vecino en general también hay un agradecimiento hacia la fuerza política por acercarnos a conocer la situación. La idea de esta y la próxima recorrida pasa por escuchar los planteos de los lugareños, dado que quedaron muchas instituciones importantes por atender. Esta información se va a procesar, se presentará a la dirigencia del Frente Amplio una vez culmine la recorrida, siendo insumos de importancia para futuros programas”.
Trabajo…
Sobre los planteos más reiterados, dijo que a la cabeza se encuentran el laboral y el económico. “Son planteos que no se limitan a los sindicatos, sino que son manejados también por otras organizaciones sociales. Si bien Durazno ha estado mejor que otros departamentos, especialmente por la infraestructura de los grandes emprendimientos, se es consciente de que el tema laboral tendrá un parate importante desde el año próximo. Si bien hay anuncios importantes del gobierno nacional, hasta ahora no hemos visto obras que puedan llegar a contemplar esa mano de obra que se va a perder. Hay una gran preocupación, se lo planteamos al ministro para que el impacto, que sin dudas habrá, sea lo menos negativo para la sociedad”.