Hoy miércoles 20, el programa Sembrando se encuentra en la vecina ciudad de Trinidad con un seminario para emprendedores o personas con ideas de negocio.
Desde el área de comunicación del programa se indicó que, dada la cercanía entre las ciudades de Durazno y Flores, el seminario tiene carácter regional, por lo que se invita a los duraznenses a participar en dicha formación.
Esta se realiza en Casa de la Cultura de la vecina ciudad de Trinidad —en calle Santísima Trinidad 753—, desde la hora 16:00 hasta las 21:00. Al finalizar la jornada de capacitación, se entregará un diploma a cada emprendedor.
Las inscripciones se encuentran abiertas en el enlace: https: //bit.ly/SeminarioFlores
Formación y asesoramiento gratuito
El seminario es gratuito y está dirigido a emprendedores, por lo que se pide colaboración y solidaridad para que se respete la consigna y se inscriban personas con esta característica, ya que los cupos son limitados. No se permitirá el ingreso a quien no esté inscripto. Se exige además puntualidad y se exhorta a no abandonar la sala hasta que termine la sesión.
El programa Sembrando no brinda préstamos ni subsidios. Ayuda a desarrollar emprendimientos en todo el país a través de una red profesional voluntaria. Por ello, luego de esta capacitación, se mantiene en contacto con los participantes desde Montevideo, para brindarles asesoramiento, promover su emprendimiento y generar oportunidades de comercialización.
Temática
Con este nuevo seminario, Sembrando pone en marcha por segunda vez los recorridos por el país, con el objetivo de desarrollar capacitaciones presenciales y grupales a cargo de expertos y especialistas destacados, que compartirán herramientas e ideas para fomentar la cultura emprendedora.
Se trata de la segunda vez que se visita Flores y del quinto destino de “Sembrando por el país 2022”, en el cual se abordan estrategias y herramientas para potenciar habilidades y desarrollar un plan de negocio, incluyendo disciplinas como marketing de consumo, marketing digital, publicidad de marca, administración de emprendimientos, marco legal y exportación.
Las charlas están a cargo de expertos en cada temática:
Jefa de proyectos en Uruguay XXI Claudia Peisino: Ruta del exportador
Business Developer Online Payments de Mercado Pago Cr. Federico Iriarte: Herramientas de cobro digitales.
Docente en Universidad de la Empresa Eduardo Ríos: ¿Cómo agregar valor y gestionar las relaciones con los clientes?
Docente en la Universidad ORT Sebastián Álvarez: La magia del marketing digital.
Presidente de Grupo Punto Pablo Marqués: ¿Cómo conectar mi marca con las personas?
Cr. Sebastián Delgado – Posadas: Administra tu emprendimiento.
Dra. Karina Souza – Posadas: Marco legal para emprendimientos.
Director de Escuela de Emprendedores Pablo Laprovitera: ¿Cómo crecer en clientes utilizando las redes sociales?
Caso de éxito: director de Ahí va Federico Taranto.
Caso de éxito: fundadora de Sabia Uy Manuela Urioste.
Presentación
Al día siguiente, en el mismo lugar donde se desarrollará el seminario, a la hora 10:00, la fundadora del programa Sembrando, Lorena Ponce de León, presentará el programa y sus diferentes ejes de acción.
Por su parte, la directora ejecutiva, Andrea Bellolio, analizará y compartirá los datos estadísticos referentes al departamento de Flores y al seminario realizado el día anterior.