“Empresas amigas” solo ganaron 4 de 32 licitaciones en un año y medio, manifestó
Desde su banca de edil por el Partido Nacional, el presidente del legislativo Francisco Valetta salió al cruce de “mentiras” manejadas por algunos pares en ocasión de la convocatoria a sala al intendente Carmelo Vidalín.
La intervención se generó después que se diera el punto por suficientemente discutido, sin brindar la oportunidad de aclarar algunos temas, indicó. Molesto con el accionar de dichos ediles, tras un intercambio de información con el director general del departamento de Obras, arquitecto Matías Cabrera, Valetta dijo que mal se puede hablar de amiguismo cuando la realidad establece que de 32 licitaciones realizadas durante lo que va del período, las denominadas empresas amigas” solamente ganaron cuatro de ellas. “No sabemos de donde sacan esas teorías, hemos argumentado aquí, fue respondido por los directores en sala; son teorías que solamente pueden pasar por la cabeza de personas que quizás piensan que hay amiguismo, están acostumbrados a realizarlo. Fue claro el intendente, ni siquiera ha estado en esas licitaciones”, añadió.
Comparar bien
Se llegó a comparar las obras en plaza Independencia con las de la ruta 100, es grave la confusión, unas son peras y otras bananas, ironizó. Al ampliar sobre el particular dio cuenta que mucho se habló de la transacción, el acuerdo que fuera votado por el legislativo duraznense. “En el artículo 3 del mismo se establecía que la IDD se comprometía a dar de baja el registro de antecedentes, algo que fue muy discutido aquí; se deberían tener presentes las cosas que se votan en el Cuerpo”, añadió.
Sobre los atrasos constatados en la obra del nuevo corralón municipal, habló de demoras y órdenes de servicio, precisando que se dejó en claro que durante esos atrasos los costos de los servicios públicos fueron de cargo de la empresa.
Al referirse a las licitaciones de las calles del entorno de plaza Independencia, sin rodeos habló de mentiras por cuanto, sostuvo, no existen las diferencias manejadas, “no sabemos de donde las sacaron”; y en algunos casos no se otorgaron a las empresas que licitaron un valor superior, como se indicó. “Los sobrecostos manejados se desconocen o se conocen y se intenta ocultar. Básicamente es una mentira”.
Las palabras pasaron a la comisión de Asuntos Internos y al ejecutivo.