Felipe Algorta obtuvo 15.225 votos y superó al Frente Amplio, que logró 14.660. El Partido Nacional tendrá la mayoría con 18 bancas en la Junta Departamental.
Felipe Algorta, con 15.225 votos, superó al Frente Amplio, que alcanzó 14.660 sufragios, y se convertirá en el intendente más joven de Durazno desde el retorno democrático de 1985. Su votación resultó clave para que el Partido Nacional recuperara el dominio en varios centros poblados.
Según analistas, la intensa disputa interna entre Algorta y Rielli fortaleció al Partido Nacional, mientras que el Frente Amplio experimentó divisiones relevantes entre Bertalmío y Licandro, que habrían debilitado su rendimiento en esta instancia.
El Partido Nacional ganó en el interior profundo
En localidades como Sarandí del Yí, Carmen, San Jorge, Centenario, Carlos Reyles, Cerro Chato, Blanquillo y La Paloma, el Partido Nacional fue la fuerza más votada. Algunas de esas zonas habían tenido predominancia frenteamplista en las elecciones nacionales de 2024.
Así quedaría la Junta Departamental
Con base en los datos primarios, la futura Junta Departamental se integraría de la siguiente manera:
- Partido Nacional: 18 bancas
- 11 para las listas de Algorta (400, 55, 36, 11 y 880)
- 5 para el sector de Rielli (2597, 25 y 131)
- 2 para Alianza Departamental (4141 y 4100)
- Frente Amplio: 11 bancas
- 3 para la 609
- 2 para la 90
- 2 para la 1001
- 1 para la 1813, 2121, 3434 y 1971
- Partido Colorado: 2 bancas
- 1 para la 23
- 1 para la 318
- Cabildo Abierto: sin representación
Este resultado da al Partido Nacional una mayoría clara, incluso con margen suficiente para eventuales llamados a sala.
Retornos en los municipios
En principio, se daría el regreso de los dos primeros alcaldes electos en 2010: Pereyra en Sarandí del Yí y Medina en Carmen. En Sarandí del Yí, cuatro de los cinco concejales serían nacionalistas; en Carmen, los cinco lugares quedarían en manos del Partido Nacional.
El escrutinio definitivo, que comenzó el martes 13, estaría finalizando entre el jueves 15 y viernes 16 de mayo, aunque podría generar ajustes menores en la asignación de bancas.